Por: Dante Hernández Prieto*
Todos quedamos sorprendidos por el mensaje dado por el hoy ex Presidente Pedro Castillo anunciando el cierre del Congreso, mas aun cuando su defensa estaba preparada para que asista al congreso y se sabía que este no contaba con los votos necesarios para lograr la vacancia presidencial.
Lo vimos nervioso y temblando como un niño temeroso, leyendo un mensaje a través del cual no hacía más que inmolarse frente a un congreso que desde el inicio de su gobierno fue obstruccionista y promotor del golpe contra un gobierno democráticamente elegido conjuntamente con los poderes económicos y organizaciones de ultra derecha que se propusieron derrocarlo a cualquier precio, claro menos dejar sus puestos y jugosos sueldos de congresistas.
¿Cómo entender que Castillo haya dado prácticamente un salto al vacío?. Como dicen algunos medios y políticos tradicionales, dado que no contaba con el apoyo del Consejo de Ministros y menos de las Fuerzas Armadas para cerrar el Congreso emulando el autogolpe que hizo Alberto Fujimori en 1992, hoy preso por los delitos que cometió y que sí conto con el apoyo de las Fuerzas Armadas porque el golpe le servía a sus planes para enfrentar al guerra interna en la que nos encontrábamos en ese momento.
Entonces, más que un salto al vacío por la desesperación ante la compleja situación en la que se encontraba tanto por el accionar de sus opositores políticos, económicos, sociales y obviamente por sus propias decisiones para enfrentar esta avalancha en su contra ha servido para crear un imaginario social que ha buscado desacreditarlo desde un inicio como gobernante y como demócrata colgándole el cartel de comunista por la extrema derecha peruana.
Tengo la sensación de que no fue un salto al vacío sino más bien un salto de Fe en busca de apoyo popular, por eso en su discurso temblando ante lo que podía ocurrir dio a conocer los proyectos enviados al ejecutivo y que nunca tuvieron eco en los medios de comunicación masivos ni menos en el Congreso de la Republica y donde seguro seguirán durmiendo el sueño de los justos, para que la población no sepa de estos ya que los medios de comunicación solo se dedicaron a atacar al gobierno que afecto directamente a sus intereses económicos y decidieron no informar al pueblo sobre las iniciativas legales tomadas por el ejecutivo que fueron parte de sus propuestas de gobierno.
Así frente al temor de la vacancia a través de un golpe blando promovido desde el Congreso de la República Castillo se quiso apoyar en las Fuerzas Armadas quienes decidieron no avalarlo y actuaron de acuerdo al orden constitucional, así mismo hizo un llamado a las organizaciones sociales con quienes había tomado acercamiento a través de reuniones públicas en el patio de palacio de gobierno en busca de apoyo popular y sindical frente al ataque permanente que afrontaba su gobierno desde tres frentes: El Congreso de la Republica, los medios de comunicación y últimamente la fiscalía.
Entonces ¿Por qué dio ese mensaje si no estaba previsto?.
Lo hizo por un conjunto de factores como la desesperación, un mal consejo y la falta de conocimiento por la posibilidad de verse vacado por el congreso, donde su experiencia política como sindicalista no fue suficiente para sortear acertadamente los obstáculos que afrontaba su gobierno. Así lo concretó, es que la derecha logró su objetivo de derrocar un gobierno legítimamente constituido por no ser a fin a sus intereses político y económicos, al margen de la voluntad popular con el apoyo incondicional de los medios de comunicación.
La derecha golpista buscara mantenerse en el poder usurpado, los congresistas no quieren dejar su efímero poder y Dina Boluarte será una presidenta cautiva de los intereses de los poderes facticos al no tener una bancada ni partido político para verse apoyada en sus decisiones y les será útil para pintarse de democráticos cuando no son más que demócratas precarios.
Los medios de comunicación ya comenzaron a lavarse la cara con total cinismo apoyando al congreso y nuevo ejecutivo como si no hubieran formado parte de los que promovieron la vacancia de Castillo hoy llaman a la calma a la población que ha salido a las calles a protestar en diferentes partes del país pidiendo que se vayan todos, pero aún les queda por destruir a todo aquel que apoyo al ex presidente tal como lo hicieron las dictaduras en los años 70 que asolaron América Latina. Las organizaciones sociales se están manifestando en diversas partes del país pidiendo la libertad del ex presidente, cierre del Congreso y nuevas elecciones algo que dudo que suceda. Mientras tanto la izquierda guarda silencio.
*Antropólogo del Centro de Investigaciones Sociales